EstadoPORTADA

Dignifican Centro Cultural la Libertad, inversión estatal de más de 1.8 mdp

La mandataria estatal participó en el Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio que simuló un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca

Isabel Polvo

 Con una inversión estatal de un millón 803 mil 156 pesos el gobierno estatal rehabilitó el Centro Cultural «La libertad» de Apizaco, un espacio emblemático para el estado que ahora resurge con la renovación de sus espacios, para ser el punto de encuentro para la cultura, el arte, la creatividad y la identidad; la  gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros,  entregó la obra.  quien subrayó que en materia cultural abrió dos escuelas de Salterio, se reabrió el Museo de Arte de Tlaxcala, se recuperó las obras de arte «Las Fridas» propiedad del estado, la entidad es el único en el país con un museo dedicado a deidades femeninas inaugurado a finales de 2021, así como la recuperación de 10 estaciones del tren que ya son parte de la memoria histórica, que serán rehabilitados para que sean museos vivos.

 Recordó que Tlaxcala figura en el primer lugar nacional en la creación de salas de lectura en todo el país, además de la puesta en marcha de nuevas licenciaturas como las artes visuales, la educación musical y el arte textil, el estado es el único de la República que alberga el Instituto Nacional de Bellas Artes, «de hecho quienes se titulan, reciben sus documentos como si hubieran estudiado en la ciudad de México».

Agregó que Tlaxcala también cuenta con el Observatorio Nacional de Música, y derivado de los sismos de 2017 se rehabilitaron 178 inmuebles históricos afectados. Otro de los logros después de 20 años fue la incorporación del Ex Convento de San Francisco a la lista de patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco,  se creó el plan de salvaguarda para seguir preservando la talavera de San Pablo del Monte como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.

La administración estatal también consiguió que las alfombras y tapetes efímeros de Huamantla sean reconocidos como patrimonio cultural nacional, «también el digno de reconocer a nuestras artesanos y artesanos que hoy ocupan el cuarto lugar a nivel nacional en premios y reconocimientos por la cultura en el estado». Subrayó que el estado está lleno de riqueza, de cultura, de tradiciones.

La mandataria estatal  enfatizó que como parte de los festejos de la fundación de los 500 años de la ciudad de Tlaxcala en octubre de este año, planean actividades culturales, artísticas y deportivas, «fuimos quien fundó este país, somos la raíz de un México y nos debemos de sentir sumamente orgullosos».

 Referente a las renovadas instalaciones del Centro Cultural «La libertad», externó «recuerdo la primera visita que hice, había muy malas condiciones de este lugar y poco a poco hemos ido avanzando, empezamos con la electrificación que también hacía falta,  luego cambio de pisos han sido varias cosas desde impermeabilización, baños etcétera. Como ustedes saben el estado tiene menos presupuesto del país, sin embargo hemos destinado la mayor cantidad de recursos para resolver muchos temas», entre ellos la cultura, seguridad, educación, deporte entre otros.

 En su intervención el director de obras de la Secretaría de Infraestructura, Eduardo Hernández Tapia destacó que esta obra es una manifestación tangible «del compromiso firme, decidido y constante de este gobierno con el bienestar de las y los tlaxcaltecas, porque cada centro cultural que rehabilitamos, cada espacio público que dignificamos, fortalece nuestro tejido social y reafirma nuestro compromiso, que es transformar positivamente la vida de nuestra gente».

 Indicó que la cultura es un motor de desarrollo, cohesión y esperanza, por ello la administración estatal le apuesta con determinación, a la recuperación de espacios que fomenten la participación comunitaria y que impulsen a las nuevas generaciones «a soñar, creer y trascender».

Detalló que esta obra representa una inversión estatal de un millón 803 mil 156 pesos, los trabajos que se realizaron fueron 122 m² de pisos laminados, 65 m² de duela de madera, 108 m² de colocación de alfombra, dos mil 248 m² de pintura, 976 m² de impermeabilizante acrílico y colocación de tejas de media caña, algunos trabajos complementarios, de igual manera se barnizaron las puertas de la fachada y ventanas en esmalte y se colocaron las molduras de piedra y cristal templado.

Por otro lado, mencionar que durante la entrega de la obra que se desarrollaba en el auditorio del Centro Cultural «La libertad» Apizaco hubo una pausa en el evento, ya que en punto de las 11:30 horas, la mandataria estatal participó en el Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio que simuló un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *