Estado

Senadora Ana Lilia Rivera, presentó propuesta de reforma al código penal

Está será enfocada en establecer sanciones y que no alcancen fianza quien provoque un incendio

Yaneth Ortega Jiménez

La senadora por Tlaxcala, Ana Lilia Rivera Rivera, dio a conocer que presentó una propuesta de reforma al código penal, misma que estará enfocada en que no alcancen fianza quien provoque un incendio.

Luego de la fuerte deflagración ocurrida en Atltzayanca y tras la pérdida de más de 700 hectáreas arboladas, la legisladora externó ante medios de comunicación que, al regresar al senado presentó dos puntos de acuerdo, uno para que las autoridades responsables federales y estatales, rindan un informe de qué acciones y protocolos se utilizaron ante el incendio, y desde allí determinar si hubo responsabilidad de alguna autoridad, por no haber actuado con la responsabilidad que ameritaba el caso.

Y la segunda propuesta, es que solicite a la autoridad competente en este caso la Procuraduría Agraria y las autoridades que correspondan para que se declare el área siniestrada, como zona protegida, para que esta no se utilice para intereses ajenos, “ese espacio es área común, espacio forestal y se debe proteger para que no se lucre con ese espacio, o en su caso que metan el ganado y dañen los renuevos”, dijo.

Rivera Rivera, externó que el pasado jueves presentó dos iniciativas de ley, la primera, para que se tipifique el delito de omisión, para las autoridades que no actúen ante estos incendios con la responsabilidad, la rapidez y prudencia con la que se debe actuar.

Y la segunda que se debe actuar, para que quienes provoquen incendios y generen este tipo de desastres, sean consideradas como acciones de delitos graves, que no alcancen fianza y que puedan llevarse al código penal, a generar una responsabilidad, que hoy no hay, “tenemos que crear protocolos, si tu tienes campesino, campesina, la costumbre del roza y quema, tiene que ser autorizado por alguien y tiene que darle seguimiento y acompañamiento, porque si tu quemas los pastizales, sin acompañamiento institucional y se sale de tus manos y no se pueda controlar y se cometan este tipo de desastres naturales, deben ser sancionados”, dijo.

Para ello las autoridades deben dar acompañamiento “ya que no podrás prender a tu gusto y cuando se te dé la gana y para ello se debe crear una legislación, ya las he presentado y será esta semana cuando se puedan observar los videos en redes sociales, de los exhortos e iniciativas, porque ese si es mi trabajo, legislar, más no ejecutar”, apuntó.

A pregunta expresa, el porqué no hizo un pronunciamiento, ante el siniestro, dejó claro que ella acudió al lugar; no obstante, no hizo, ni hará publicaciones de la desgracia ajena, “fui, apoye, pero eso lo hice sin hacer alarde de ello”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *