Estado

Tlaxcala eterna, recorrerá los 60 municipios de la entidad

“Nosotros somos la raíz de la nación, somos la cuna de la evangelización y desde aquí, que se debe reconstruir la verdadera narrativa de la historia de Tlaxcala”: Ana Lilia Rivera

Yaneth Ortega Jiménez

Tlaxcala eterna, recorrerá los 60 municipios de la entidad, así lo dio a conocer este domingo en Calpulalpan, la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera, quien fue clara que esta entidad es grande en historia, tradiciones y sobre todo es la Cuna de la Nación.

En su mensaje a los ciudadanos de aquella comunidad, expuso que los Tlaxcaltecas salieron  con 400 familias, a colonizar el norte del país, “hasta allá llegó nuestra cultura, nuestra cosmovisión, hasta Texas, la batalla, histórica, la invasión de Estados Unidos, injusta que le hizo a México, pero los guerreros tlaxcaltecas defendieron la frontera de México, nosotros llegamos a San Luis Potosí a Zacatecas, a Jalisco, Nuevo León, nosotros fundamos el norte, y al sur también llegamos, conquistado con los españoles prácticamente hasta la Patagonia”, dijo.

Subrayó que, la entidad y es y será a pesar del tiempo un gran pueblo, “nosotros somos la raíz de la nación, somos la cuna de la evangelización y desde aquí, que se debe reconstruir la verdadera narrativa de la historia de Tlaxcala, traidores nunca, un pueblo que ha luchado por su libertad, siempre, Tlaxcala, un pueblo libre, Tlaxcala, un pueblo rebelde, no importa que digan los de afuera”, dijo.

Subrayó que Tlaxcala eterna, tiene como objetivo que los tlaxcaltecas, miren a esta entidad desde adentro, ya que el estado no debe seguir con la narrativa del pueblo más chiquito, del pueblo menos productivo, que poco tiene que presumir.

Al tiempo que externó que, México nos debe mucho al estado, al tiempo que calificó a Tlaxcala, como una gran nación, “Tlaxcala será, la fuente de inspiración, más grande de la patria”, acotó la legisladora.

No olvido que, desde el Senado de la República, logró, que se aprobará un acuerdo y el cual se consolidó en el Gobierno del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, que se otorgará una lectura y una narrativa objetiva, de alianza de Tlaxcala con España, para quitar el estigma de traición y que, en los libros de texto gratuito, contarán la realidad de aquel momento.

Debido a ello se agregó en los libros de texto, dicha alianza, así también, solicitó que se reivindique el nombre de Malintzin, “ella fue una pobre mujer que no era dueña, ni de su vida y que no tuvo la oportunidad de decidir su destino; sin embargo, se convirtió en protagonista, estratega, diplomática, una mujer que logró interpretar la cosmovisión de un mundo distinto”, apuntó.

Rivera Rivera, reconoció a Malintzin, ya que, debido a ella, Tlaxcala mantiene una raíz profunda, y se le tiene que reconocer, ella es una de las grandes mujeres de la historia, “no una villana”, apuntó.

Añadió que, los héroes para los niños de Tlaxcala, no deben ser Batman y Robin porque en Tlaxcala, se cuenta con héroes y podrán acceder a las historietas de Xicohténcatl, posteriormente se entregará la Tlahuicole, así como de otros guerreros.

Finalmente, se presentaron danzantes, de diferentes demarcaciones, así como historiadores, sin olvidar a los productores y artesanos que estuvieron frente al Kiosco de esta localidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *