Fortalecer políticas públicas para jóvenes y alejarlos de adicciones y crimen organizado, objetivos de Imjuve
Tlaxcala es sede del Primer Encuentro con Instancias de la Juventud de las Entidades Federativas
Titular del instituto señaló que el consumo de alcohol es una principal problemática en Tlaxcala, al igual que a nivel nacional, por lo que se lanzarán campañas de concientización sobre este tema y el tabaquismo, así como la campaña sobre los efectos del fentanilo.
Isabel Polvo
Durante el primer encuentro 2025 de Instancias de las Juventud de las Entidades Federativas, el titular del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Abraham Carro Toledo, indicó que se implementan estrategias para erradicar las adicciones y evitar que los jóvenes caigan en las redes del crimen organizado, con ello, reconoció que los programas del gobierno federal son insuficientes, aunque para resolver esas problemáticas hay un trabajo para atender el tema.
“Es un trabajo integral y es una lucha que tenemos que hacer toda la sociedad mexicana, principalmente los papás, a las mamás y a las familias; tenemos que fortalecer esa relación, por eso no nos ha pegado como a los vecinos del norte el tema de la drogadicción, porque en México el tema del cuidado de la familia es muy importante, lo vamos a estar trabajando y vamos avanzar mucho; es suficiente para acabar el día de hoy con los problemas no, pero vamos en la ruta correcta”, externó en entrevista colectiva.
En el evento, inaugurado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y celebrado los días 24 y 25 de abril, se congregaron representantes de las juventudes de todo el país para discutir políticas públicas en materia de derechos juveniles y la ampliación de programas clave como Jóvenes Construyendo el Futuro y las becas Bienestar
Carro Toledo anunció el avance del programa Departamentos en Renta para jóvenes, con una meta inicial de 100 mil apoyos a nivel nacional este año, incluyendo Tlaxcala, buscando facilitar el acceso a la educación para estudiantes con dificultades de traslado.
Asimismo, destacó la intensificación de la coordinación para revitalizar espacios culturales, artísticos y deportivos para los jóvenes, en línea con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El objetivo primordial en Tlaxcala es «recuperar» a los jóvenes en situación vulnerable, ofreciéndoles oportunidades de desarrollo, empleo e integración.
El titular del Imjuve informó sobre un análisis semanal en las reuniones de seguridad enfocado en la situación de los jóvenes en cada estado, señalando una «disminución importante» del 30 por ciento en el consumo de estupefacientes, aunque no proporcionó cifras específicas.
Reconoció que el consumo de alcohol es una problemática principal en Tlaxcala, al igual que a nivel nacional, por lo que se lanzarán campañas de concientización sobre este tema y el tabaquismo, siguiendo una reciente campaña sobre los efectos del fentanilo.
En cuanto a la prevención de la captación de jóvenes por el crimen organizado, Carro Toledo resaltó una «estrategia efectiva» impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), basada en un estudio detallado de los grupos delictivos y el seguimiento de actividades económicas ilícitas.
Paralelamente, se están fortaleciendo las oportunidades de desarrollo y empleo para este sector, con más de 10 millones de beneficiarios potenciales.
Sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el funcionario federal afirmó que está funcionando «muy bien», con un apoyo directo a 10 millones de personas en la administración anterior y una expansión prevista para llegar a las zonas más marginadas, con un alto nivel de contratación del 80 por ciento.
Finalmente, Carro Toledo enfatizó que abordar las adicciones y el crimen organizado requiere un «trabajo integral» de toda la sociedad, incluidos los padres de familia, y aunque reconoció que no se resolverán los problemas de inmediato, aseguró que se está en el camino correcto y se obtendrán resultados.