Tlaxcala, no cuenta con un programa contra desastres naturales
El Fonden y empleo temporal, son necesarios en caso de que se presente un siniestro como el de la semana pasada: Expresidente de Atltzayanca, Noé Parada
Yaneth Ortega Jiménez
Tlaxcala, no cuenta con un programa contra desastres naturales, y es que para lograr atender esta situación, aún se requiere de programas como el Fondo de Desastres Naturales de México (Fonden) y el empleo temporal, esto en caso de que se presente un siniestro como el de la semana pasada.
En este tenor el expresidente, municipal de Atltzayanca, Noé Parada Matamoros, estimó que durante los días que duró el incendio, poco más de 700 hectáreas se dañaron, por lo que el 90 por ciento de la zona boscosa se perdió.
Externó que, con el presupuesto que anteriormente se contaba, se apoyaba a las brigadas, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y desde 2018, este presupuesto dejó de existir, “con dicho recurso los municipios que tenían zona boscosa, pagaban a un grupo de brigadistas y en época de estiaje en caso de un incendio, ellos realizaban brechas cortafuego, hacían podas y se brinda mantenimiento a los bosques, lo que permitía que al presentarse un siniestro, se tuviera un manera contención preventiva”, dijo.
Tras desaparecer el Fonden, los municipios dejaron de hacer estas acciones, aunque, solo dos se continúa realizando es el caso de Tlaxco y Emiliano Zapata, pero sufragan con sus recursos propios, en otros al no contar con el presupuesto suficiente lo dejaron de hacer.
Fue claro que, actualmente no existe una estructura que atienda de manera inmediata el fuego, a esto se suma las condiciones climáticas y es que, al presentarse fuertes vientos, generó un daño importante.
Fue claro que, hoy tras este problema forestal, se requiere de un plan emergente para reforestar con especies de árboles de la región y es que hay un riesgo latente ya que está a menos de un mes que inicie la temporada de lluvias y huracanes, por lo que, al no haber vegetación, puede generar inundaciones en zonas pobladas.
Externó que, para lograr recuperar los bosques, es necesario que se pudiera aplicar el empleo temporal emergente y el mismo tendría que ser ejecutado por el Gobierno Estatal y así pueda aprovechar la temporada de lluvias para que esta zona natural pueda regenerarse.
Durante rueda de prensa de este lunes 21 de abril, en donde estuvo presente el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Padilla Sánchez y Zonia Montiel Candaneda, el ex munícipe fue claro que, hoy es necesario apoyar para que este bosque sea fortalecido en el menor tiempo posible.
Finalmente expuso que, estaría buscando a las autoridades estatales para exponer las situaciones antes señaladas y que se pueda atender esta problemática que marcó al municipio de Atltzayanca.