EstadoPORTADA

Municipios se unen para apoyar a afectados en Atltzayanca

Desde ayer, ciudadanos y ayuntamientos se organizaron para llevar víveres a las familias evacuadas y brigadistas que combaten el incendio, piden más apoyo

Miguel Ángel Lara

Municipio del oriente, centro y sur, principalmente, se unieron para apoyar de las formas posibles en el combate del incendio que afecta, desde ayer, al municipio de Atltzayanca.

Además, ciudadanos, ayuntamientos y organizaciones de la sociedad civil se organizaron para recolectar y llevar víveres que fueron entregados a personas brigadistas y voluntarios que combaten el fuego en el cerro de san Gabriel, y para las familias que tuvieron que salir de sus casas e instalarse en un albergue temporal debido a las afectaciones ambientales.

Desde la tarde de este martes, a través de las redes sociales circularon imágenes con las que se solicitaba ayuda para llevar víveres a la zona de desastre, entre los productos que se requerían estaban agua, electrolitos, fruta y algunos alimentos enlatados.

El presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, fue de los primeros en enviar ayuda, incluso publicó en sus redes sociales que personalmente él había llegado para entregar el apoyo en especie a las personas que combaten el incendio.

Otros actores políticos hicieron lo propio y del mismo modo hicieron saber que ya estaban en el lugar para apoyar en lo que estuviera a su alcance incluso al ayuntamiento.

Más tarde, algunos ayuntamientos, como el de Terrenate, también anunciaron que abrirán centros de acopio para apoyar a las personas que están de frente al fuego y a las familias que requirieron de un albergue y que necesitarán electrolitos, alimentos, agua, algunos alimentos y productos de higiene personal.

El ayuntamiento de Atltzayanca, tras el apoyo recibido, emitió un comunicado en el que reconoció las muestras de solidaridad de municipios y ciudadanía.

“Agradecemos las muestras de apoyo de la población, se informa que, en el lugar del siniestro, ya se encuentra personal de protección civil del estado de Tlaxcala y del municipio de Atltzayanca, del ejército mexicano, de la guardia nacional, bomberos del estado y demás cuerpos de emergencia.

De igual manera se hace un llamado a la población de las comunidades afectadas en el municipio; que debido a la caída de ceniza eviten salir a la intemperie, cerrar puertas y ventanas así como sellar con trapos húmedos rendijas y ventilas para limitar la entrada de la misma y no olvidar el uso de cubrebocas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *