Este año, han disminuido en Tlaxcala el número de incendios
– Durante 2024 se contabilizaron en los primeros cuatro meses más de 100 incendios, y en este 2025 se han sofocado 44 incendios: CONAFOR
Yaneth Ortega Jiménez
Araceli Vázquez Soto, enlace de incendios de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), dio a conocer que, en este año, el número de deflagraciones en zonas forestales ha disminuido y es que el año pasado hasta el cuarto mes del año, se habían contabilizado más de 100 incendios, mientras que en este año únicamente 44.
Por lo anterior, externó que la superficie afectada de este año es de poco más de 200 hectáreas, en el caso del Cerro “El Quimicho”, se logró sofocar el mismo día del siniestro y para evitar que este reactivará, quedo al pendiente una brigada, misma que hizo un recorrido en el lugar.
Al respecto hizo un llamado a la población a que, si acuden a zonas boscosas para acampar o realizar actividades recreativas, lo hagan de manera segura, que se eviten las quemas agrícolas, que las fogatas se hagan en un lugar adecuado y que al retirarse del lugar, estén bien sofocadas.
Con respecto al fuerte incendio del Quimicho, ubicado en los municipios de Xaloztoc y Tocatlán, dijo que la investigación de lo que provoco las llamas, queda a cargo de las autoridades estatales y municipales; sin embargo, sí reconoció que la mayoría de incendios son provocados por quemas agrícolas y en el caso de este espacio natural, poco más de 100 hectáreas arboladas, fueron severamente dañadas.
A pregunta expresa, si hay quien oriente a los trabajadores del campo como hacer estas quemas agrícolas, contestó que se pueden acercar las áreas de Protección Civil Municipal o a la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), a fin de que se les pueda orientar y se eviten este tipo de siniestros.
Fue clara al señalar que, la topografía, las condiciones y el combustible, que se tiene disponible, no favorece y crea este tipo de situaciones como la recién ocurrida en Tocatlán.
Finalmente dijo que, ante cualquier incendio forestal, se pueden comunicar al 911, ya que son los que envían los reportes a las áreas correspondientes, “trabajamos también a través de la Coordinación de Protección Civil Municipales y estatales o bien se pueden comunicar directamente al área de Conafor”, concluyó.