EstadoPORTADA

Tendrá Ixtenco edición número 14 del Festival del Maíz

Guardianes de granos nativos mostrarán avances en conservación e invitarán a más campesinos a unirse a la preservación; habrá una gran variedad expositores

El municipio de Ixtenco celebrará la edición número 14 del Festival del Maíz “Ngo R´o Dethä” (fiesta del maíz), un evento que tiene el objetivo de ser un espacio de convivencia donde se pueden intercambiar opiniones de campesinos, quienes procesan productos del campo, visitantes, investigadores y estudiantes, y que a su vez puedan adquirir los diferentes tipos de maíz nativo de Ixtenco para cultivarlos en otros lugares.

A su vez, guardianes de granos tlaxcaltecas mostrarán avances de sus procesos de conservación, venta y transformación, e invitarán a más productores a sumarse a la cadena de preservación de las semillas que han dado identidad al pueblo otomí.

Cornelio Hernández Rojas, antropólogo y organizador, sostuvo que la edición número 14 del Festival del Maíz resaltará la importancia de este grano en la historia de los pueblos otomíes, de cómo están íntimamente ligados con la producción de maíz y cómo fue que incluso, Ixtenco lleva al maíz en su nombre.

“Ixtenco es un pueblo afortunado, Tlaxcala es un pueblo afortunado, México es un país afortunado porque aquí fue donde se domesticó esta planta que se convirtió en uno de los principales alimentos y que hoy podemos compartir, pero además preservar como parte de nuestra identidad”, expuso.

El Festival del Maíz se desarrollará del 12 al 20 de abril en el Pueblo Mágico de Ixtenco, y en este habrá conferencias, talleres artesanales, expoventa de semillas, gastronomía del maíz, exposiciones artesanales, actividades artísticas y más.

Los expositores se instalarán en el parque de la cabecera municipal; las personas interesadas también podrán disfrutar de la gastronomía local como el tradicional atole agrio, el mole de matuma, los tamales tontos, botanas a base de maíz y amaranto, dulces de calabaza, higo y otras frutas, etcétera.

“La Fiesta del Maíz es una oportunidad para que nuestros visitantes puedan degustar de la bebida tradicional de Ixtenco y de muchos platillos más que se preparan, así también como maíces de muchos colores y el resultado del procesamiento del maíz, que son pinoles, harinas, dulces y desde luego la parte de la gastronomía del maíz. Nuestros cocineros no están preparando recetas que se traigan de otros lados, sino que tienen como sustento el maíz y a partir de este se pueden preparar diversos platillos”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *