Altas temperaturas se registran en Tlaxcala
Tequexquitla registra 30 grados centígrados, seguido de Zacatelco y Cuapixtla, demarcaciones que registraron 29 grados
Yaneth Ortega Jiménez
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de su reporte diario dio a conocer que este miércoles, en Tlaxcala se registraron altas temperaturas, teniendo mayor impacto en el Carmen Tequexquitla, donde se registró una temperatura de 30 grados centígrados, seguido de Zacatelco y Cuapiaxtla donde el termómetro marcó 29 grados centígrados.
Refiere dicho reporte que, esta onda de calor, continuará en todo el territorio nacional, por lo cual se espera que la entidad tlaxcalteca, siga registrando temperaturas por arriba de los 27 grados centígrados.
Debido a las altas temperaturas, se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el rayo del Sol, y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.
Exponer que, a pesar de que en Tlaxcala durante el día permanecerá un ambiente caluroso a muy caluroso; durante la madrugada el termómetro descenderá y podría registrar de 0 a 5 grados en zonas de Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, la entidad.
Advierten a la población que se prevé posibles tolvaneras, en Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Agregan que, el domingo, el frente frío númeró 37 se desplazará sobre el oriente del país y el golfo de México y la masa de aire frío que impulsará el frente, originará descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.
Para la entidad tlaxcalteca, podría haber lluvias aisladas, de 0.1 a 5 milímetros, por todo lo anterior, piden a la ciudadanía estar alerta ante este posible cambio de temperatura y a cuidar a los sectores más vulnerables, que son los que podrían verse afectados por esta situación.
Hay que hacer mención que, debido a esta falta de lluvia, la laguna de Atlangatepec, actualmente está al 51 por ciento de su llenado, en tanto que el espejo de agua de Mariano Matamoros, actualmente registra, 96.6 por ciento de su llenado.