Municipios

Valentin Meléndez logra que en Teolocholco se instale la Universidad “Rosario Castellanos”

Esta universidad albergará 2 mil estudiantes en su primera generación e iniciará clases a partir de agosto del presente año

Valentin León Cuamatzi

Después de varias gestiones, que ha realizado alcalde de Teolocholco Valentin Meléndez

Tecuapacho, al fin es un hecho que se instale la Universidad “Rosario Castellanos” en el municipio.

Esta universidad albergará 2 mil estudiantes en su primera generación e iniciará clases a partir de

agosto del presente año.

La Universidad Rosario Castellanos fortalecerá la educación superior en el sur, así lo comentó

Valentín Meléndez Tecuapacho, quien reafirmó su compromiso con el progreso del municipio con

el respaldo de la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum y de la gobernadora de

Tlaxcala Lorena Cuéllar Cisneros.

El presidente municipal de Teolocholco, Valentín Meléndez Tecuapacho, admitió que la llegada de

la Universidad Rosario Castellanos es un proyecto que fortalecerá la educación superior en la

región y el sur del estado.

Así mismo, destacó que este logro ha sido posible gracias al respaldo de la presidenta de México,

Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, quienes han

impulsado la expansión de la oferta educativa en el estado.

No obstante, Meléndez Tecuapacho detalló que esta universidad cuenta actualmente con 25

licenciaturas y cinco maestrías, lo que representa una gran oportunidad para los jóvenes del

municipio y de comunidades cercanas.

Finalmente, el alcalde de Teolocholco, Valentín Meléndez comentó que se tiene previsto el inicio

de clases en agosto de 2025, en una sede alterna que será definida entre Aztama o Acxotla del

Monte, mientras que la sede definitiva estará ubicada en Cuaxinca, en un predio de seis hectáreas

con todos los servicios básicos necesarios para su funcionamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *