Estado

Premian económicamente con 100 mp a participantes del 3er Concurso Artesanal de Pan de Fiesta 2025

Destacan las categorías innovación, creatividad y nueva historia. La bolsa económica fueron puesta por el gobierno estatal y los municipios de San Juan Huactzinco y Totolac.

Isabel Polvo

El gobierno del estado a través de la Casa de Artesanías de Tlaxcala (CAT), premió al 3er Concurso Artesanal de Pan de Fiesta de 2025, con una bolsa económica de 100 mil pesos, con una aportación de 25 mil pesos por las administraciones municipales de San Juan Huactzinco y Totolac y con 50 mil pesos por la administración estatal.

En el concurso se realizó en dos categorías innovación y tradicional; fueron 14 lugares los premiados de los cuáles se galardonó a nueva historia y creatividad con 15 mil pesos cada uno; el primer lugar por categoría fue de 10 mil pesos, el segundo lugar de 8 mil, tercer lugar seis mil, cuarto lugar cinco mil, quinto lugar cuatro mil y sexto lugar de dos mil pesos.

Con un total de 29 participantes, 15 de San Juan Totolac y 14 de San Juan Huactzinco, de ellos fueron 17 hombres y 12 mujeres, “seguimos el lineamiento de trabajar lo que es la equidad de género, a este gobierno le da gusto la participación de la mujer, este concurso es abierto en especial a los municipios que se dedican a esa labor”, indicó el director de Casa de Artesanías Tlaxcala (CAT), Raúl Pérez Bravo.

El funcionario estatal externó que el gobierno del estado que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros trabaja en todos los sectores desde el educativo, seguridad, salud y el sector artesanal, recordó que en días pasados se signó el convenio para el seguro de artesanos y también fue aprobado las siete vertientes del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) México en beneficio del sector artesanal, “hemos estado trabajando y gestionando”.

Pérez Bravo, destacó que continuará el trabajo en beneficio del sector artesanal, ante la presencia de los presidentes municipales de San Juan Huactzinco y Totolac, Eberth Robles Ocotzi y Benjamín Atonal Conde respectivamente realizaron la premiación del 3er Concurso Artesanal de Pan de Fiesta 2025.

En uso de la voz, Javier Marroquín Calderón, Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), resaltó que el 3er Concurso Artesanal de Pan de Fiesta de 2025, es un programa de reactivación económica para que los artesanos inviertan los recursos en la mejora de su negocio.

Indicó que el pan de fiesta es un producto que se debe profesionalizar, puesto que tiene las herramientas para abarcar otros mercados en otras entidades federativas incluso fuera del país, para ello se necesita que cuenten con su marca registrada para que cuente con un empaque, código de barras, “hay que pensar en grande, ustedes tienen lo más importante el producto con único sabor”.

Subrayó que el gobierno estatal es un aliado de los artesanos, buscando programas y apoyos “para que ustedes sigan presumiendo lo que hacen, que además es muy rico el pan de fiesta lo vamos a dar a conocer; desde la Sedeco hemos trabajando de la mano de Saúl Pérez para que él nos vaya dando pie de lo que lleguen a pedir”.

Durante la premiación ambos alcaldes destacaron que este tipo de eventos fomenta la hermandad entre los municipios; de paso adelantaron que establecen pláticas de realizar un proyecto que les permita alcanzar un Récord Guinness, puesto que escribirán la palabra Tlaxcala con pan artesanal, y resaltar el trabajo y magia de los artesanos del estado. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *