Inicia en la UATx el ciclo Diálogos de Reflexión Bioética:»Construyendo Identidad y Pertenencia en la UATx»
Para fomentar un espacio de reflexión crítica sobre los valores y principios éticos que sustentan la
identidad institucional y fortalecen el sentido de pertenencia entre la comunidad de la Universidad
Autónoma de Tlaxcala (UATx), el Rector, Doctor Serafín Ortiz Ortiz, inauguró el ciclo de Diálogos de
Reflexión Bioética: «Construyendo Identidad y Pertenencia en la UATx», con la participación del
connotado experto en bioética Doctor Carlos Viesca Treviño, quien dictó la ponencia magistral
«Bioética como eje transversal en la formación universitaria».
En su intervención, el Doctor Serafín Ortiz recordó que la Bioética es uno de los ejes transversales del
Plan Institucional de Mejoramiento Acelerado (PIMA), el cual acompaña a otros cuatro indicadores y
líneas de trabajo transversales de la Universidad: el Modelo Humanista Integrador basado en
Capacidades, Sostenibilidad, Educación para los derechos humanos, Sostenibilidad e Igualdad de género
en la cultura del universitario.
De igual forma, llamó a portar con orgullo y distinción el estandarte y los símbolos que nos dan esencia
a los universitarios de Tlaxcala. Agradeció la disposición del Doctor Alfredo Adán Pimentel,
Coordinador del Staff de Rectoría para poner en marcha este programa de actividades tendiente a
reforzar la identidad y pertenencia de los universitarios de la Autónoma de Tlaxcala.
En los Diálogos de Reflexión Bioética se abordarán temáticas relacionadas con los derechos humanos, la
ética educativa y la bioética aplicada al ámbito universitario y comunitario.
Además, se busca promover un análisis crítico y participativo sobre los principios bioéticos
fundamentales que definen la identidad y fomentan el sentido de pertenencia en la comunidad
universitaria. También, sensibilizar a estudiantes, docentes y público en general sobre la importancia de
la ética y la bioética en los procesos educativos y en la formación integral universitaria.
Otro de los propósitos es fortalecer vínculos entre instituciones educativas, organismos de salud y
comisiones de derechos humanos, para favorecer una cultura de responsabilidad social y ética en el
estado de Tlaxcala. Y generar espacios de diálogo interdisciplinario que contribuyan al desarrollo de
propuestas para el fortalecimiento de la identidad institucional y el compromiso ético de los integrantes
de la UATx.
Dirección de Comunicación Social
En esta primera sesión se contó con la presencia del Maestro Norberto Cervantes Contreras con la
representación del Doctor Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública de Tlaxcala;
Maestra Jackeline Ordoñez Brasdefer, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de
Tlaxcala; Maestro Edgar Girón Soriano, Director de la Comisión Estatal de Bioética de Tlaxcala y
representante del Secretario de Salud de Tlaxcala.
El Doctor Carlos Viesca Treviño es catedrático e investigador de la Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional Autónoma de México, con una extensa trayectoria que lo ubica como un erudito
en el estudio de la Historia de la Medicina y la Filosofía de la Medicina además de una brillante
trayectoria profesional.