EstadoPORTADA

Tenencia responsable de mascotas será efectiva cuando haya sanciones

La mayoría de los animales que están en las calles tienen dueño, los dejan salir de las casas y no se hacen responsables de lo que puedan ocasionar, consideró el coordinador de Zoonosis Tlaxcala

La tenencia responsable de las mascotas solo será efectiva cuando existan sanciones contra los propietarios descuidados o irresponsables y no por mera cuestión cultural, consideró el coordinador de Zoonosis Tlaxcala, Pablo Mauricio Cruz Sánchez.

La mayoría de los animales que deambulan por las calles, explicó, tienen dueño, pero los sacan o permiten que escapen de los hogares durante el día y no se hacen responsables de lo que pudieran ocasionar en libertad, algunos de estos animales son agresivos con otros similares o con las personas, otros únicamente salen para cumplir el ciclo reproductivo y otros más solo escapan para alimentarse, argumentó.

“Cuando existan sanciones para aquellos dueños que no se hacen cargo de sus mascotas entonces habrá una tenencia responsable, porque es cierto que muchos animales que están en las calles tienen hogar, pero salen en el día para comer, para aparearse o simplemente porque sus dueños los sacan, eso hace que se vuelvan agresivos, que incluso roben en los negocios o que afecten a otras personas”, expuso.

Aunque la Ley de Bienestar Animal contempla que sí se pueden retirar a los perros de las calles mediante la captura, para hacerlo deben existir denuncias ciudadanas, sin embargo, uno de los obstáculos que ha encontrado esta ley es que los grupos de animalistas protestan porque los perros son retirados de las calles.

A su vez, esas protestas fomentan que cada vez haya más animales callejeros o cometarios, es decir, que andan en la calle pero que varias personas se dicen sus dueños sin que alguna se haga responsable de ellos de manera integral.

“Cuando haya multas contra quien se diga dueño porque el perro mordió, porque el perro robó, porque el perro dañó algo, entonces todos o al menos la mayoría va a ser un dueño responsable, y tal vez eso falta para minimizar el problema de los animales callejeros y, en contraparte, si el perro es denunciado y nadie se dice propietario, entonces se puede retirar de la calle conforme a la ley”, expuso.

Mientras tanto, el coordinador de Zoonosis Tlaxcala acusó que las autoridades encargadas de la protección animal están actuando de manera discordante y eso ha propiciado que en Tlaxcala no se puedan empatar los trabajos a favor de las mascotas, tanto que la Ley de Bienestar Animal no funciona al 100 por ciento (%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *