Municipios

En Teolocholco conmemoran el Día Internacional de la Lengua Materna

En el evento hubo cantos, poesía en lengua indígena, ofrenda tradicional y participaron grupos

culturales

Valentin León Cuamatzi

Este viernes autoridades del ayuntamiento de San Luis Teolocholco encabezados por el alcalde

Valentín Meléndez conmemoraron el Día Internacional de la Lengua Materna con una jornada

llena de tradición y cultura.

De esta manera el gobierno municipal de San Luis Teolocholco, administración 2024-2027 honra

sus raíces con la Ofrenda a la Tierra (Tlamanalli), “un ritual ancestral que nos conecta con nuestra

historia. Vivimos la tradición con cantos, poesía y danzas que nos recuerdan la fuerza de nuestras

lenguas indígenas”.

“Impulsamos el conocimiento con la participación de escuelas y la Universidad Tecnológica de

Tlaxcala, reafirmando el compromiso con la educación y la preservación de nuestras lenguas.

Porque nuestra lengua materna no solo se habla, se siente, se vive y se hereda. Sigamos

protegiéndola y celebrándola juntos. Teolocholco, donde la historia y la tradición siguen vivas.

Teolocholco Vale Más Día de la Lengua Materna”.

Cabe destacar que el náhuatl de Tlaxcala,​ es una variante del idioma náhuatl hablada en el estado

de Tlaxcala, principalmente en los municipios de Chiautempan, Contla de Juan Cuamatzi,

Mazatecochco de José María Morelos, Tetlahnocan, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala,

Tenancingo y San Luis Teolocholco.

El Náhuatl tlaxcalteca es comparado con el náhuatl central en las mismas circunstancias al español

andaluz respecto al español castellano, ambas variantes que no se han desmembrado al 100% de

la lengua nuclear pero que tampoco son idénticas a la lengua antecesora.

El municipio de San Luis Teolocholco es un municipio de 21 mil 671 habitantes (10 mil 426

hombres y 11 mil 245 mujeres) situado en el Estado de Tlaxcala, con un ratio de fecundidad de

2.40 hijos por mujer. El 8.98% de la población proviene de fuera del Estado de Tlaxcala. El 9.93%

de la población es indígena, el 4.43% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.04%

habla la lengua indígena pero no español.

Así mismo, el 93.90% de la gente de Teolocholco es católica, el 49.76% están económicamente

activos y, de estos, el 94.93% están ocupados laboralmente. Además, el 97.06% de las viviendas

tienen agua entubada y el 8.19% tiene acceso a Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *