Municipios

Ayuntamiento de Huactzinco apoyará a personas con discapacidad 

A través de aparatos funcionales y el ingreso al programa de Bienestar para tu Salud; las convocatorias ya están abiertas

Miguel Ángel Lara 

El ayuntamiento de San Juan Huactzinco apoyará a través de programas sociales a las personas que padecen alguna discapacidad o que no cuentan con seguridad social en coordinación con el Gobierno del Estado.

El presidente municipal, Eberth Robles Ocotzi anunció, a través de las redes sociales oficiales, la apertura de convocatorias para que las personas que lo necesiten pasen al edificio de la alcaldía a inscribirse para ser beneficiados con aparatos funcionales y el programa de Bienestar para tu Salud.

Del mismo modo y a través de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), capacitará a las personas en el mantenimiento y uso correcto de sillas de ruedas y bastones, con el objetivo de que quienes los utilizan y sus familiares puedan prolongar adecuadamente su vida útil.

“El H. Ayuntamiento de Huactzinco, a través de la UBR municipal les hace la cordial invitación para participar el en el: Taller de Mantenimiento y uso correcto de sillas de ruedas y de bastón”, publicó en la página oficial de Facebook, el cual tendrá lugar el martes 25 de febrero a las 10:00 horas en el auditorio municipal.

Por otro lado, la Secretaría del Bienestar Tlaxcala, a través del H. Ayuntamiento de San Juan Huactzinco, te invita cordialmente a formar parte del programa “Bienestar para tu Salud”.

Las autoridades municipales señalaron que todavía hay tiempo para hacer el trámite. “Acércate y tramita tu credencial para acceder a los servicios gratuitos de salud que ofrecemos”.

Para registrarse los interesados deberán acudir a las oficinas de la Coordinación de Calidad de Vida y Bienestar, ubicada en el Centro Cultural en un horario de 9:00 de la mañana  a 3:00 de la tarde.

En el caso de los apoyos funcionales, quienes requieran de alguno deberán presentar el dictamen médico de una institución pública o del Sector Salud (SESA, IMSS, ISSSTE, UBR, CRI, DIF), especificando el tipo de discapacidad del paciente y el apoyo que requiere, (a excepción de bastón de un punto, de cuatro puntos y de invidente), presentarlo de preferencia en original con nombre completo y firma del médico, número de cédula profesional (no se aceptan de pasantes).

También deberán presentar original y copia en ampliación al 200% de una identificación oficial con fotografía (INE); en caso de ser menor de edad se deberá llevar el acta de nacimiento.

Los adultos que no cuenten con su INE podrán presentar una constancia de identidad emitida por el agente municipal o secretario del ayuntamiento del municipio correspondiente.

También les solicitarán su Clave Unica de Registro de Población
(CURP), copia de comprobante de domicilio reciente: agua, luz. teléfono, no mayor a seis meses de vigencia o constancia de radicación.

Una fotografía de cuerpo completo ya sea sentado o acostado tamaño carta en papel
bond.

El solicitante no debe estar registrado durante el último año en el padrón único de beneficiarios del SEDIF, Beneficencia pública y Secretaria del Bienestar.

Toda la documentación se debe presentar legible y completa.

Para más información los interesados pueden acudir al DIF Municipal y la UBR Huactzinco de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *