Contactará ITE a exfuncionario distritales CAES y supervisores de elección 2023-2024 para elección Judicial
Se busca aprovechar la experiencia y el conocimiento de personas que ya han participado en procesos electorales anteriores, agilizando así la selección y designación de personal para el proceso extraordinario para la renovación de cargos en el Poder Judicial, el TCA, y TJA Administrativa (TJA)
Isabel Polvo
El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), aprobó la posibilidad de ratificar a integrantes que formaron parte de los consejos distritales y municipales, Supervisoras Electorales (SE) y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAE) que participaron en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, y ahora para la Elección Judicial Local 2025.
La decisión fue tomada por el Consejo General del ITE, durante sesión extraordinaria, el pleno definió los lineamientos para el proceso de selección y designación de consejos distritales; al igual que el proceso de reclutamiento, selección, contratación y recontratación de capacitadores asistentes y supervisores electorales.
Con ello, se busca aprovechar la experiencia y el conocimiento de personas que ya han participado en procesos electorales anteriores, agilizando así la selección y designación de personal para el proceso extraordinario para la renovación de cargos en el Poder Judicial, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), y el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
Edgar Alfonso Aldave Aguilar, presidente de la Comisión de Organización Electoral del ITE, externó que la convocatoria está dirigida a quienes formaron parte de los consejos distritales y municipales en el proceso electoral pasado, por lo que se contemplan en una lista de reserva para las suplencias pertinentes.
Esta medida reconoce la capacitación y experiencia que estas personas ya poseen, lo que les permite participar en este proceso inédito.
La Consejera Electoral Anakaren Montserrat Rojas Cuahutle invitó a todas las personas que fungieron como supervisoras, capacitadores, asistentes electorales locales y consejeras distritales y municipales en el pasado proceso electoral a sumarse a este proceso electoral, destacando la importancia de su experiencia para el éxito de la elección.
De modo que se contactarán a ex integrantes de consejos distritales que hayan concluido el proceso anterior, así como con las personas en la lista de reserva, para conocer su interés en participar nuevamente. Se realizará una actualización documental y entrevistas para evaluar su desempeño y asegurar que cumplen con los requisitos legales.
Se buscará a quienes participaron en el PELO 2023-2024 y estén interesados en volver a desempeñar esta función. También se les entrevistará para evaluar su desempeño anterior. Este proceso se enmarca en la Estrategia de capacitación y asistencia electoral elaborada por el INE.
La consejera Ana Karen Monserrat Rojas Cuautle destacó que este acuerdo busca garantizar la eficiencia y transparencia del proceso electoral extraordinario, aprovechando la experiencia de quienes ya han participado en elecciones anteriores.
Se espera que este enfoque permita al ITE cubrir rápidamente las necesidades de personal para el proceso electoral extraordinario, asegurando la correcta organización y desarrollo de las elecciones para la renovación de cargos en el Poder Judicial, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) y el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).