Municipios

Continúan capacitaciones en escuelas de Tenancingo

Esta vez aprendieron sobre el uso responsable de los números de emergencias y la prevé del ciberacoso

El ayuntamiento de Tenancingo, a través de diferentes regidurías, continúan llevando capacitación a las escuelas para que alumnos y maestros aprendan a prevenir delitos, sepan cómo actual ante alguno y conozcan los números de emergencia a los que deben llamar, en caso de ser necesario.

Esta vez los niños aprendieron sobre el uso responsable de los números de emergencia y cómo prevenir el ciberacoso, tema que en los últimos años se ha visto incrementado por el uso y auge de las redes sociales, principalmente.

Con el compromiso de fomentar la seguridad en la comunidad estudiantil, la Segunda Regiduría, encabezada por Erick García Romero, en colaboración con la Quinta Regiduría, a cargo de Eufrasia Tapia Velázquez y el Centro Estatal de Prevención Social, llevaron a cabo una charla informativa para los alumnos de quinto año de la escuela primaria Vicente Guerrero.

Durante la plática, se abordaron temas clave como el uso responsable de los números de emergencia, el cuidado en el manejo de redes sociales y la prevención del ciberacoso. Para hacer la sesión más dinámica y participativa, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar y ganar premios, reforzando así el aprendizaje de una manera divertida y educativa.

A la par y como parte de las estrategias de proximidad social que instruyó el presidente municipal, Emanuel Contreras Corona, elementos de la policía municipal recorrieron algunos planteles de educación básica para reforzar la seguridad y, al mismo tiempo, estar más cerca de la comunidad escolar, generando confianza y fortaleciendo la cultura de la prevención.

Los oficiales hicieron saber a los profesores de las escuelas y padres de familia que pueden contar con ellos, que se mantendrán en contacto constante para vigilar y sobre todo salvaguardar la integridad de los alumnos.

El objetivo es hacer de Tenancingo un entorno más seguro, partiendo de la concientización de las nuevas generaciones quienes, de la mano de sus maestros y de sus padres, puedan cambiar su manera de pensar y de actuar, encaminado a transformar su futuro.

Al mismo tiempo, los niños y adolescentes aprenden a reaccionar ante una situación de riesgo, a quién deben llamar y cómo denunciar en caso de ser testigos o víctimas de actos que constituyan un delito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *