Estado

Avala ITE calendario electoral para renovar poder judicial

Campañas son del 29 de abril al 28 de mayo

El órgano electoral local llevará a cabo la asignación de cargos, respetando la paridad en la conformación de los órganos jurisdiccionales y especialización de los postulantes

Isabel Polvo 

En serisob especial, el pleno de Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó el calendariovelectoral local extraordinario para renovar los cargos del Poder Judicial y de los tribunales de Justicia Administrativa y de Conciliación y Arbitraje; las campañas electorales se realizarán del 29 de abril al 28 de mayo de 2025.

En la jornada electiva a celebrarse el próximo 1 de junio, el ITE llevará a cabo la asignación de cargos, respetando la paridad en la conformación de los órganos jurisdiccionales y especialización de los postulantes.

Los consejos aprobaron que los Comités de Evaluación verificarán los requisitos de idoneidad de los aspirantes, a partir de ello van a depurar los listados según especialidad y paridad de género, los resultados serán enviados al Congreso local, para su aprobación, a más tardar el 27 de febrero. 

A partir de ello, los diputados integrarán los listados y expedientes de las personas postuladas por cada poder y los remitirá al ITE a más tardar el 13 de marzo.

En cuanto a la paridad de género, se establece que los cargos se asignarán alternadamente entre hombres y mujeres, comenzando por una mujer. Esta disposición garantiza el cumplimiento constitucional del acceso de las mujeres a todos los espacios de toma de decisiones, en este caso en particular en el ámbito judicial. 

El Calendario Electoral prevé que el ITE deberá emitir la convocatoria para la integración de Consejos Distritales a más tardar el 28 de febrero, ya que el Consejo General deberá definir su integración el 31 de marzo y proceder a su instalación el 1 de abril. En tanto la definición de topes de gastos personales de campaña será el 13 de abril.

Las campañas electorales serán del 29 de abril al 28 de mayo, en este lapso se podrán organizar debates o foros entre las candidaturas. 

Por otra parte, la jornada electoral se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, con la apertura de las casillas a las 8:00 horas y concluirá con el cómputo de votos en las casillas. 

Posterior a la jornada electiva, los Consejos Distritales Electorales serán los encargados de realizar el cómputo de las boletas y actas de votación, comenzando el 1 de junio de 2025 y proceso que continuará hasta que se reciba el último paquete electoral.

Está elección tendrá  la particularidad de que se celebrará bajo la modalidad de Casilla Seccional Única, lo cual simplifica el proceso y lo hace más accesible para las personas votantes. 

Además, se podrá contar con la participación de observadores electorales acreditados, con la excepción de aquellos vinculados a partidos políticos. 

Tras la Jornada Electoral, el Instituto se encargará de realizar los cómputos, publicar los resultados y entregar las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras. Este proceso incluirá la validación final de los resultados por parte del TET, el cual tendrá un plazo hasta el 15 de agosto de 2025 para resolver posibles impugnaciones. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *