Difundir el carnaval para no perder tradiciones
Externó el alcalde David Vega que el carnaval de Yauhquemehcan tiene raíces históricas
Yaneth Ortega Jiménez
Para preservar la tradición del carnaval de Yauhquemehcan, es necesario seguir difundiendo en el estado, el país y el mundo, toda vez que este mantiene sus raíces históricas.
En este tenor externó que, el objetivo de su administración, es que esta actividad que caracteriza al municipio, siga dando resultados y por ello es que su gobierno continuará apoyándolos en la medida de las posibilidades.
Externó que, el compromiso es dar a conocer la historia de este carnaval y es que este nació en el siglo XVII, a partir de las suntuosas fiestas de los hacendados españoles, a las que se negaba el acceso a los indígenas; éstos como respuesta, bailaban en atrios, plazas y calles, imitando de manera sarcástica las fiestas de sus patrones, sus extravagantes trajes y los extraños movimientos de sus danzas, para lo cual cubrían sus rostros con una máscara de tez blanca y ojos claros.
Subrayó que, son muchos los eventos de Carnaval en Tlaxcala, pero el de Yauhquemehcan es de los más atractivos y concurridos en todo el estado, ya que anualmente se inundan las calles de Ocotoxco, San Francisco Tlacuilohcan, Santa Úrsula Zimatepec, San José Tetel, Huacaltzingo, San Lorenzo Tlacualoyan, Atlihuetzía y San Dionisio Yauhquemehcan en sus respectivos Barrios: Guadalupe Calapa, La Luz, La Magdalena Tepepa y El Centro, con una gran variedad de camadas de danzantes que llenan de alegría y vistosidad cada una de estas comunidades.
Vega Terrazas, comentó que al final de todas las festividades todas las comunidades se reúnen en el centro del municipio para realizar el llamado «Encuentro» donde desde muy temprano danzan en las explanadas que se encuentran alrededor de la iglesia de San Dionisio Yauhquemehcan, para mostrar a propios y extraños las habilidades dancísticas de cada grupo, mismos que compiten por ofrecer, los mejores trajes, los mejores más grandes y más vistosos penachos.
Finalmente, invitó a la población a disfrutar de estas actividades a partir del 28 de febrero, concluyendo el lunes 3 de marzo, en la explanada de San Dionisio.