Estado

Durante 2024, logró CEJA realizar mil 389 convenios y se recuperaron 15.5 millones de pesos

La Justicia Alternativa ha dado resultados a favor de los justiciables, quienes han optado

por un modelo de justicia que evita juicios largos y desgastantes

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura

del Estado, Anel Bañuelos Meneses, aseguró que, durante 2024 el Centro Estatal de Justicia

Alternativa (CEJA) del Poder Judicial de Tlaxcala logró concretar mil 389 convenios a

través de los cuales, logró recuperar 15 millones 599 mil 106.41 pesos a favor de las

personas afectadas, pero lo más importante, es que se logró a través de este modelo de

justicia que evita juicios largos y desgastantes.

Manifestó que esta nueva forma de resolver los conflictos a través de la mediación y

conciliación, busca que las partes involucradas logren ponerse de acuerdo para solucionar

sus conflictos a través del diálogo, pero lo más importante, en condiciones donde se

fortalece la cultura de la paz.

Precisó que, durante el año anterior, el CEJA logró alcanzar mil 343 convenios de solución

de controversias, de los cuales 716 fueron en materia familiar, 266 de respeto y vecinal, 126

mercantiles y 235 civiles, pero derivado del seguimiento a los convenios se logró que los

afectados recuperarán nueve millones 447 mil 74.09 pesos de los cuales cinco millones 938

mil 376.50 pesos fueron en materia civil; dos millones 633 mil 186 pesos en materia

familiar y 875 mil 511.59 pesos en materia mercantil.

Estos procesos no solo se enfocan en resolver la situación legal, también atienden lo

emocional, ya que los mediadores cuentan con las herramientas necesarias para ayudar a las

partes a resolver los conflictos.

Respecto a la materia Penal y de Administración de Justicia para Adolescentes, la

magistrada precisó que se lograron 46 acuerdos reparatorios logrando la recuperación de

seis millones 152 mil 32.32 pesos como reparación del daño a víctimas, en delitos como

incumplimiento de la obligación alimentaria, lesiones por culpa, homicidio, entre otros.

Anel Bañuelos destacó que el Poder Judicial le ha apostado al fortalecimiento de este

sistema de justicia, por lo que además de las oficinas del CEJA, también se cuenta con

centros regionales que se encuentran en los municipios de Huamantla, Zacatelco, San Pablo

del Monte, Calpulalpan y Tlaxco, además de la Unidad Móvil que es itinerante y visita

todos los municipios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *