EstadoPORTADA

Otorgará Ejecutivo apoyos a personal de seguridad, militar y naval por deceso, incapacidad o lesiones

Los montos van de los 509 mil 130 pesos en caso de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y hasta un millón 500 mil pesos para el personal de la Secretaría de Marina

Isabel Polvo 

El gobierno del estado otorgará un apoyo a través de un fideicomiso creado para apoyar al personal de seguridad, militar y naval que fallezca, repercuta en incapacidad permanente o con lesiones derivadas del cumplimiento de sus funciones; los montos van de los 509 mil 130 pesos en caso de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y hasta un millón 500 mil pesos para el personal de la Secretaría de Marina.

En el gobierno de Marco Antonio Mena Rodríguez este apoyo únicamente contemplaba al personal adscrito a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la extinta Procuraduría General de Justicia, actualmente Fiscalía. De acuerdo al documento público en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el pasado 2 de febrero prevé que los montos a cubrir sean solventados mediante el fideicomiso creado para otorgamiento de apoyos a personal ya referido. 

El objeto es que la administración de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos del Estado de Tlaxcala del ejercicio fiscal correspondiente cuyo destino sea el otorgamiento de apoyos a las y los integrantes de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que causen baja en cumplimento de sus funciones, o en su caso a sus familias. En ningún caso se utilizarán recursos de programas sociales, obras públicas o fondo de Pensiones Civiles del Estado.

El decreto recientemente publicado y firmado por el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros en mayo del año anterior ante representantes de las instituciones beneficiadas es derivado del “Decreto para el otorgamiento de apoyos al personal y familiares de las Fuerzas Armadas, Integrantes de la Seguridad Pública Estatal, Municipal, Policía Ministerial del Estado, Agencia Federal de Investigación y Policía Federal, que causen baja en cumplimento de su deber” y del “Convenio colaboración para el apoyo económico a los deudos o beneficiarios de los integrantes de la Guardia Nacional fallecidos y para los integrantes de la Guardia Nacional que resulten incapacitados permanentemente en actos del servicio en el Estado de Tlaxcala”. 

En base al documento, la familia del elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que fallezca en cumplimiento de su deber recibirá lo equivalente a nueve mil 649 Unidades de Medida y Actualización (UMA), y que este 2025 suma un millón 090 mil 669.6 pesos; una cantidad similar será para quienes adquieran una incapacidad total derivado de su labor. 

Mientras que en caso de incapacidad en grado dos serán siete mil 230 UMAs (818 mil 002.2 pesos); en grado tres, cuatro mil 820 UMAS (545 mil 334.8 pesos); y con lesiones que incapaciten hasta 20 por ciento de su capacidad, dos mil 410 UMAS (272 mil 667.4 pesos).

En lo que concierne a elementos de la Marina, solamente enlistan casos de fallecimiento e incapacidad total, el monto que recibirán  es de un millón 500 mil pesos.

En un esquema similar está el personal de Guardia Nacional que en caso de fallecimiento o incapacidad recibirán un millón de pesos.

El decreto mantuvo los montos previstos en su antecedente de 2021 para policía adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), consistentes en cuatro mil 500 UMAS, 509 mil 130 pesos a valor de 2025, para el caso de fallecimiento e incapacidad en el cumplimiento de su deber. 

En el caso de elementos que cuenten con hijas o hijos con hasta 21 años que se encuentren en algún nivel educativo recibirán una beca mensual de 34.5 UMAS hasta que concluyan sus estudios, y que será distribuido en partes iguales entre los beneficiarios.

“Una de las acciones para este fin, el mejorar las condiciones salariales del personal policial y el apoyo para familias de policías caídos en cumplimiento de sus funciones, es por ello, que, con el presente Decreto, los y las integrantes de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana tengan el claro ejemplo de que, si una situación desafortunada sucediera, su familia queda completamente protegida”.

Lo que se traduce en incentivar y reconocer su labor creando las condiciones en materia de seguridad social, no sólo en servicio activo, sino en casos de fallecimiento o incapacidad total permanente por acciones derivadas del ejercicio de sus funciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *