Municipios

Acuerdan estrategia de seguridad para Huactzinco

El presidente municipal encabezó la reunión para diseñar y poner en práctica políticas que sirvan para mantener la tranquilidad ciudadana

Autoridades del municipio de Huactzinco acordaron las estrategias que habrán de implementar, en coordinación con los grupos de vecinos vigilantes, para garantizar la seguridad en la demarcación y, a su vez, cumplir con la nueva ley de disciplina policial.

El presidente municipal, Eberth Robles Ocotzi, encabezó la segunda reunión del Consejo Municipal de Seguridad, en donde se trataron temas de interés general y de protección de la población, así como los trabajos que se van a realizar para garantizar la tranquilidad.

El objetivo, señaló el alcalde, fue diseñar las políticas públicas que se pondrán en práctica durante los próximos meses, formalizar los comités de vecinos vigilantes y presentar un informe detallado sobre los resultados en seguridad de los primeros meses de gobierno.

“Con estas acciones, refrendamos el formular, ejecutar, evaluar y dar seguimiento a políticas, programas y estrategias de seguridad pública al proponer medidas, acciones, objetivos y mecanismos de control de gestión útiles para la comunidad”, expuso el presidente municipal.

A su vez, señaló que la participación ciudadana es fundamental para garantizar la seguridad de los habitantes, por eso dijo que el ayuntamiento a través de la dirección de seguridad pública está comprometido con trabajar de manera conjunta con la comunidad para construir un municipio próspero y seguro.

La reunión también sirvió para analizar las deficiencias y detectar las áreas de oportunidad que se tienen para hacer un mejor trabajo, tomando en cuenta a los nuevos comités que servirán de apoyo en los sectores donde ya se han conformado.

En la Segunda Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana en Huactzinco, acompañando al presidente municipal estuvieron el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ángel Ricardo Contreras; el director del Centro Estatal de Prevención Social, representantes De la Fiscalía General de la República (FGR), de la Guardia Nacional (GN), de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el director de seguridad pública municipal, Rey David Hernández Angulo y personal del ayuntamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *