EducaciónPORTADA

Dos escuelas con prueba piloto para trámites de preinscripción digital

La Sepe ha publicado una lista con 565 instituciones públicas de educación básica con validez oficial

Isabel Polvo

Los procesos de preinscripción de forma física en Tlaxcala, van a transitar a la digitalización, de modo que, podría ser el último ciclo escolar que se lleve a cabo este proceso tradicional de hacer largas filas a las afueras de las instituciones educativas de la entidad, anticipó el secretario de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández.

La preinscripción digital podría implementarse para el ciclo escolar 2026-2027, para ello, en dos instituciones públicas del estado las que llevan a cabo una prueba piloto para realizar los trámites de preinscripción de forma digital, y con ello dejar atrás el proceso de manera física.

Meneses Hernández, indicó que existe una amplia posibilidad para que, en el siguiente ciclo escolar se extienda de manera general en todas las instituciones educativas del estado, lo que implica que ya no habrá saturación en las escuelas con mayor demanda, puesto que habrá redireccionamiento de padres y madres de familia a las escuelas más cercanas a su domicilio, dejando como opción la de su interés.

 “Esperamos que éste sea el último año de preinscripción física, hoy en día ya tenemos dos escuelas monitoreadas con procesos electrónicos, estamos ya con estos pilotajes que estamos haciendo por primera vez en la historia y haremos ajustes necesarios para que el próximo ciclo escolar, esperamos, sea de manera electrónica”, externó en entrevista el titular de la Sepe.

El responsable de la política educativa abundó que la plataforma digital direccionará a los padres de familia para que inscriban a sus hijos en las escuelas más cercanas a sus hogares; las instituciones con mayor demanda, se debe a la tradición histórica “los papás, los abuelos quieren que sus hijos y nietos vayan a esas escuelas”.

“Esto significa que no habrá filas afuera de escuelas ni saturación en las escuelas de mayor demanda, sino que habrá redireccionamiento de los padres de familia a las escuelas más cercanas a su domicilio, desde luego que elijan como primera opción la escuela de su mayor interés”, añadió.

Agregó que las escuelas céntricas de nivel básico son las principales que registran una alta saturación, por tanto, conminó a madres y padres de familia a inscribir a sus hijos en las instituciones ubicadas cerca de su domicilio.

A propósito, recordó que la Sepe ha publicado una lista con 565 instituciones públicas de educación básica con validez oficial, a efecto de que padres de familia no sean enganchados por “escuelas” que no cuentan con el Registro de Validez Oficial (Revoe).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *