Un caso de Tuberculosis en SPM; los pacientes diabéticos o con VIH con mayor riesgo: SESA
Es una enfermedad vigente en México, y de emergencia muy alta en Estados Unidos porque no se vacunan contra la tuberculosis
No hay riesgo en Tlaxcala para declarar una alerta
Isabel Polvo
En el municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala, se registró un caso de Tuberculosis, una enfermedad vigente en México, la cual está relacionada con estados de inmunodeficiencia y con la pobreza extrema, esta enfermedad se tiene vigilancia epidemiológica y de control obligatorio para el tratamiento, informó el Secretario de Salud (Sesa), Rigoberto Zamudio Meneses.
Explicó que se trata de una enfermedad que puede afectar a cualquier persona de cualquier edad; por lo que existe vigilancia epidemiológica, en cuanto al tratamiento es gratuito y quienes la padecen deben cumplir con un esquema que puede ser corto o largo.
El caso de tuberculosis registrado en San Pablo del Monte, solicitó atención médica gratuita y tuvo “una exacerbación pulmonar” que tiene que es un problema bronquial agudizado”, lo que no implica un riesgo o la implementación de un cerco sanitario.
En entrevista Zamudio Meneses, indicó que la tuberculosis, si implica un riesgo en pacientes con diabetes crónica, inmunodeficiencias primarias o adquiridas como es el VIH, son pacientes que tienen mayor riesgo de desarrollar tuberculosis.
Sobre el caso registrado en San Pablo del Monte, se detectó en la tercera semana del mes de enero, y se encuentra bajo tratamiento médico y en vigilancia, “el paciente está estable y fuera de peligro”, indicó.
Sobre el caso detectado en San Pablo del Monte indicó “sí nosotros tratamos casos de todo el estado de Tlaxcala, de todas las dependencias, porque nosotros somos los encargados de hacer el diagnostico a través de PCR, baciloscopias, jugo gástrico y el manejo es gratuito y se le da un seguimiento epidemiológico por la dirección de Epidemiologia”.
El funcionario estatal detalló que es una enfermedad vigente en México y de emergencia muy alta en Estados Unidos porque no se vacunan contra la tuberculosis.
En 2023, en México se notificaron 28,076 casos de tuberculosis, de los cuales 25,256 fueron nuevos. En ese año, se estimó que hubo 342,000 casos de tuberculosis en el mundo. En 2024, al inicio del año se registraron casi 20 mil casos, las entidades del país que registran el mayor número de casos de tuberculosis fueron: Baja California, Veracruz y Nuevo León.