EstadoPORTADA

Estiman 400 mdp para construcción de nueva planta de tratamiento: CEAS

Construirán una nueva planta en la zona sur del estado, atenderá a cinco o hasta seis municipios entre ellos Zacatelco, Papalotla, Xicohtzinco y Quilehtla

Isabel Polvo 

En el sur del estado de Tlaxcala se contempla la construcción de una nueva planta de tratamiento que abarcará de cinco a seis municipios, se estima una inversión de 400 millones de pesos, informó, Javier Israel Tobón Solano, titular de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS). 

Ello, cómo parte de los nueve proyectos presentados por el gobierno estatal a la Federación para atender el saneamiento del río Zahuapan. 

Recordó que el Plan Hídrico Nacional considera la restauración de ríos altamente contaminados, entre ellos el Atoyac, y que involucra el (afluente) del Zahuapan, previamente en la entidad se han realizado trabajos en la planta de Tlatempan  situada en la capital del estado que iniciaron el año pasado cuya inversión fue de 100 millones de pesos en su primera etapa de tres. 

Destacó que la mandataria estatal Lorena Cuéllar Cisneros presentó un programa de nueve acciones al 

inicio de la nueva administración federal lidera por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los nueve proyectos ejecutivos fueron validados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), apuntó.

Aunque no dio fecha del inicio de las acciones, externó que los trabajos comenzarán desde la planta de tratamiento de Tlaxco, ya que «es el origen de la cuenca”, misma que tiene varios años en desuso, su operación es parcial, “cada vez menos”.

Posteriormente intervendrán la laguna o presa de Atlangatepec; seguido de la planta Apizaco “A”, «es la planta a lado de las lomas» que colinda con Tzompantepec, y posteriormente se trabajará en la de Tlatempan, externó.

Sobre la construcción de una planta nueva en la zona sur de la entidad, se buscará atender a cinco municipios que no tratan correctamente el agua, entre ellos Zacatelco, Papalotla, Xicohtzinco y Quilehtla, con la posibilidad de considerar un sexto, aunque dependerá del nivel del terreno puesto que la planta tendrá «mucha capacidad. Vamos a ir anunciando conforme tengamos el proyecto ejecutivo terminado», externó en entrevista.

La capacidad de esta nueva plata se realiza con una visión de 20 o hasta 30 años, se trata de un proyecto a fondo perdido, se trata de un recurso producto de un concurso en el que Tlaxcala fue premiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional, fueron 299 mil euros, «la licitación está publicada, estamos a unos días de que ese proyecto inicie, va a ser importantísimo”.

Sin dar fecha de inicio de la planta, dijo que el costo aún no está definido, pero podría ser de alrededor de 400 millones de pesos “por el volumen que va a tratar”.

También se atenderá la ubicada en San Pablo del Monte, su operación es parcial, la inversión del proyecto contempla un monto por  31 millones de pesos para cambiar motores, pero conservando la infraestructura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *