Alcanzó Tlaxcala en exportaciones más de mil 402 mdd en 2024
– Según datos de la Secretaría de Economía, durante el periodo de enero a noviembre de 2024.
– El destino principal es Estados Unidos.
Isabel Polvo
De enero a noviembre de 2024, el valor de las exportaciones de Tlaxcala alcanzó mil 402 millones de dólares, este periodo se ubicó entre los tres mejores años desde 2018 para el comercio exterior de la entidad, según datos de la Secretaría de Economía, a reserva de los resultados de diciembre.
El 2022 sigue siendo el año con mayor exportaciones al registras mil 621 millones de dólares, en tanto, el 2023 la cifra de mil 609 millones de dólares. En dicho año, el 78 por ciento de las mercancías vendidas al extranjero tuvieron como destino final Estados Unidos.
Los productos con un mayor dinamismo de exportación fueron asientos convertibles, elementos de fibra de vidrio y lana de vidrio, al igual que partes y accesorios de vehículos automotores.
El crecimiento registra una tendencia a la alza, comparativamente con los últimos años.
Desglosar que en 2023 se registraron mil 609 millones de dólares en exportaciones; en 2022 se alcanzó los mil 621 millones; en 2021 la cifra fue de mil 398 millones.
En contraparte, en 2020 se reportaron mil 15 millones de dólares; en 2019 el monto fue de 977 millones y en 2018 fue de 962 millones de dólares.
Las exportaciones con Estados Unidos tiene especial relevancia ante la amenaza del presidente Donald Trump, de imponer el 25 por ciento a los aranceles, orden ejecutiva que firmó el pasado 30 de enero y que entraría en vigor el uno de febrero, pero se «pauso» un mes. Fue un acuerdo entre los presidentes de México y EU.
A decir del estadounidense, este aumento a la arancelaria a productos mexicanos se debe al tráfico de fentanilo y la migración irregular.
No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum acordó con su homólogo desplegar en la frontera norte 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, en especial fentanilo.
Con ell, también se busca evitar el cruce de inmigrantes hacia el país estadounidense y armas de alto poder hacia México. Ambos gobernantes iniciaron con los trabajos en temas de seguridad y comercio.
Lo anterior, para reducir el impacto de las tensiones comerciales que podrían tener en la economía de estados exportadores como Tlaxcala, puesto que Estados Unidos representa el principal socio comercial.