EstadoPORTADA

Pide LCC a empresarios impulsar competitividad y prácticas laborales justas e inclusivas  

Tras realizar la toma de protesta al nuevo presidente de la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala (AEET), solicitó apoyo para la habilitación de un Centro de Investigación y Desarrollo

Isabel Polvo

Durante la ceremonia de la toma de protesta del nuevo presidente y del consejo directivo 2025-2027 de la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala (AEET), la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros pidió a los nuevos integrantes renovar el impulso de la competitividad, la innovación y promover prácticas laborales justas e inclusivas que pongan en el centro el respeto, la dignidad y los derechos de las y los trabajadores; a su vez solicitó  apoyo para la habilitación de un Centro de Investigación y Desarrollo.

Ante representantes del sector empresarial del estado, celebró y reconoció a la AEET su trabajo para implementar políticas de género que favorezcan la igualdad de oportunidades y de liderazgopara las mujeres; además de fomentar prácticas inclusivas que se traducen en el bienestar de los trabajadores, lo que fortalece al sector laboral en Tlaxcala.

«Queremos ir acompañando desde luego a las empresas y a sus trabajadores porque son los trabajadores los que hacen exitosas a las empresas y hoy agradecemos también que nos vayamos dando este tiempo para trabajar en equipo», externó.

La gobernadora, solicitó apoyo para la habilitación de un Centro de Investigación y Desarrollo que genere información de interés para el crecimiento de la industria en Tlaxcala. «Solicitamos su intervención para invertir en un centro de investigación y desarrollo de la mano de los requerimientos de la industria. Sabemos del interés para el crecimiento de los corredores industriales. Considere nuestros conocimientos acumulados y la dirección de infraestructura para tener la información que permita asegurar la viabilidad, el impacto y el riesgo ambiental», expuso.

Cuéllar Cisneros, reconoció al sector empresarial en Tlaxcala por contribuir con responsabilidad a la prosperidad compartida y subrayó que en sus primeros tres años de administración han llegado 39 nuevas empresas y 33 expansiones; además de que hay inversiones de 22 diferentes países.

Resaltó que ha dado instrucciones al titular de la Secretaría de Economía para acompañar a los empresarios para mejorar las condiciones de las empresas, y como parte de ello, fue la colocación de la primera piedra de la “guardería empresarial”, la primera en el país, ubicada en el Corredor Industrial Xicohténcatl I, en Tetla de la Solidaridad.

Por su parte, Jesús Flores Santacruz recordó que la AEET fue fundada en 1980 a efecto de representar y coordinar a sus asociados en actos de carácter oficial ante autoridades, organismos e instituciones públicas, así como proteger sus intereses; además de constituirse como un órgano consultivo de gobiernos estatales y municipales.

45 años después se convirtió en la asociación empresarial de mayor reconocimiento y prestigio para escuchar y atender los requerimientos de la industria, además de su compromiso para asegurar la permanencia del negocio en el tiempo especialmente en momentos complejos como el que vive México con sus relaciones comerciales con Estados Unidos.

Ante el clima de las nuevas políticas en materia de comercio «en un momento trascendente, bajo nuevos esquemas de negocio, reacomodo de liderazgo regionales y con toda la presión de un T-MEC, donde los acuerdos de la zona no son suficientes para dar seguridad a un tratado comercial, su liderazgo, empatía, experiencia política es una ventaja competitiva en la conformación de la unidad y fortalecimiento al interior y exterior del país, que permita garantizar la seguridad a la inversión, certeza jurídica, paz social y enfocar un plan México en su ejecución estatal», externó Jesús Flores a la mandataria estatal.

Luego de tomar protesta a los integrantes del Consejo Directivo de la Asociación, la gobernadora Lorena Cuéllar reconoció al sector empresarial en Tlaxcala por contribuir con responsabilidad a la prosperidad compartida y destacó que en sus primeros tres años de administración han llegado 39 nuevas empresas y 33 expansiones; además de que hay inversiones de 22 diferentes países.

«Estoy segura de que bajo la guía de este nuevo Consejo Directivo se renovará el compromiso de impulsar la competitividad y la innovación; al mismo tiempo que se promueven prácticas laborales justas e inclusivas que pongan en el centro el respeto a la dignidad y los derechos de todas y de todos», dijo a los empresarios.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón, agradeció a los empresarios del estado por mantener la confianza en el gobierno estatal ante momentos complejos que atraviesa el país, por la amenaza de la imposición de aranceles de Estados Unidos a los productos mexicanos; situación que obliga a unir esfuerzos para demostrar que Tlaxcala tiene mucho que ofrecer al mundo, pues EU “necesita”  todo lo que se hace en México y en Tlaxcal, por lo que, confió en que se frene un mes más el tema arancelario.

Mientras que Angélica González Rodríguez, directora de comunicación de la AEET, resaltó que el cambio de la directiva simboliza la continuidad en una historia de esfuerzo y compromiso; de diálogo entre gobierno, empresas y sociedad para avanzar hacia un estado más fuerte y competitivo.

Por su parte, Giovanni Montiel, externó a la gobernadora que Tetla es su aliado para brindar a las familias tlaxcaltecas mejores condiciones de vida; y ante el escenario geopolítico que busca imponer nuevas condiciones en las relaciones comerciales, por lo que, es necesario cerrar filas con la presidenta de México Claudia Sheinbaum y desde luego a la indiciación de la mandataria Cuéllar Cisneros  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *