Estado

Llama gobernadora a consumir productos mexicanos, ante imposición de aranceles del 25% en acero y aluminio

Sector educativo preparado para posibles deportaciones de migrantes, y con ello la llegada de estudiantes

Isabel Polvo 

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, llamó a las y los tlaxcaltecas consumir productos mexicanos, ante la imposición del 25 por ciento a aranceles en todas las importaciones de acero y aluminio de todo el mundo; por lo que, espera conocer postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. “Ese es el llamado que hacemos para que todos consumamos los productos de México”.

Este lunes, el presidente de EE.UU., Donal Trump impuso aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio, siendo México y Canadá los principales exportadores; además ya estudia la aplicación de aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.

Ante este panorama, en entrevista posterior con medios locales, después de asistir a un evento con empresarios, destacó que Tlaxcala como el resto de las entidades del país darán acompañamiento a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y han respaldado su estrategia, como sus decisiones en torno a la nueva geopolítica en materia comercial que impactan la comercialización global. “Nos da mucho gusto que nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, haya hecho una estrategia para parar el tema de aranceles”. 

Con relación al tema de migración y las previsiones en torno al empleo y educación para los migrantes que en su momento pudieran ser deportados, la gobernadora Cuéllar Cisneros, externó que ha sostenido varias reuniones de estrategia “para que si fuera necesario estemos preparados para ello”. 

En breve entrevista, la mandataria estatal indicó que recientemente participó en una reunión junto con sus homólogos de las 31 entidades del país, la cual, estuvo encabezada por la presidenta de México Sheinbaum Pardo. “también tuvimos un evento muy emotivo, fue el cinco de febrero en la Conmemoración de la Promulgación y fue ovacionada, fue algo muy lindo porque tuvo el respaldo de todos los que estábamos ahí”. 

Por otro lado, ante la amenaza de posibles deportaciones de Tlaxcaltecas y con ello la llegada de estudiantes repatriados, la Secretaría de Educación Pública (Sepe), a cargo de Homero Meneses confió en que este panorama no suceda, pero en caso contrario, este sector está preparado, puesto que han recibido a niñas y niños inmigrantes que van de tránsito, y en algunas ocasiones están de una a dos semanas en una escuela, garantizando su derecho a la educación. Aunque no sean mexicanos son recibidos en escuelas públicas de Tlaxcala. “No creo que suceda, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, ha explicado el tema de las deportaciones”, comentó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *