Ayuntamiento de Xiloxoxtla invita a afiliarse a los servicios del IMSS-Bienestar
La jornada de afiliación universal al programa “Bienestar Para Tu Salud”, es una iniciativa dirigida a
ciudadanos que no tienen servicios de salud
Valentin León Cuamatzi
El Gobierno Municipal de Sante Isabel Xiloxoxtla, en colaboración con la Secretaría de Bienestar
del Estado, anunció la jornada de afiliación universal al programa “Bienestar Para Tu Salud”,
iniciativa dirigida a los ciudadanos que no tiene acceso a servicios de salud.
La presidenta municipal, Yazmín Jiménez Rugerio, invita a todas las personas sin seguridad social,
afiliarse al IMSS-Bienestar, este próximo jueves 6 de febrero, único día, en la unidad de Salud de
Santa Isabel Xiloxoxtla, en un horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, presentando CURP,
INE y comprobante de domicilio vigentes.
Una vez completado el registro, los beneficiarios podrán acceder a atención médica,
medicamentos, consultas, cirugías y estudios, todo de manera gratuita; impulsando así el
bienestar integral de la comunidad.
Cabe destacar que el Gobierno Federal abrió el registro para que las personas que no cuenten con
seguro social puedan inscribirse al IMSS-Bienestar donde podrán recibir atención médica gratuita.
Los Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR son atención médica de calidad, medicamentos e insumos
médicos gratuitos en unidades de salud con infraestructura digna para las y los mexicanos que no
cuentan con seguridad social.
La mayoría de las instituciones nacen en la Constitución y luego en las leyes secundarias, pero el
IMSS Bienestar nació en los primeros meses de 2022, en los consultorios de Nayarit, en los
quirófanos de Colima y en hospitales de Tlaxcala.
Su origen viene de la acción y los resultados; sin embargo, mal haríamos en no reconocer la
importancia de la reforma al artículo 4º Constitucional de 2020 que estableció que toda persona
tiene derecho a la protección de la salud y, en concordancia, crear un sistema de salud para el
bienestar, con el fin de garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios
de salud para la atención integral y gratuita de las personas que no cuenten con seguridad social.
Con ese ordenamiento, pasada la pandemia, se reanudo el sueño de consolidar un sistema
nacional de atención médica. La operación comenzó en la práctica primero en tres estados, luego
se sumaron seis más. Meses después, el 31 de agosto del 2022, se publicó en el Diario Oficial el
decreto de creación del Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar.
Hoy, a un año y 4 meses de su nacimiento, el IMSS-Bienestar tiene bases jurídicas sólidas, opera
hospitales y centros de salud; cuenta con su propio personal, con sus propios equipos y
actualmente se encuentra en la etapa de implementación y operación central.