Aumentarán vigilancia en escuelas y carretera de Ayometla hacia Puebla
La construcción y equipamiento del C2 de Ayometla, requirió una inversión de seis millones de pesos
Isabel Polvo
En el municipio de Ayometla incrementará y se fortalecerá el monitoreo y vigilancia en las escuelas y en la carretera a Puebla, porque es la salida de vehículos con reporte de robo, anunció la autoridad estatal luego de inaugurar el Centro de Control y Comando (C2) en ese municipio donde también cuenta con puntos de monitoreo inteligente.
El municipio al sur del estado cuenta con un estado de fuerza de 23 elementos policiacos registrados, aunque el director de seguridad está pendiente la certificación, por lo que será evaluado para que su estatus esté aprobado y el ayuntamiento no tenga alguna complicación administrativa, lo mismo ocurrirá con el enlace, indicó Maximino Hernández Pulido, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp).
En su mensaje la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros externó que para su administración como para todos los tlaxcaltecas la seguridad es importante, para vivir en un entorno de paz y tranquilidad; después de 20 años no se había realizado inversiones importantes en la materia, pero su gobierno ha destinado inversiones millonarias a lo largo de tres años para
De modo que la creación del C5i y los C2 municipales, los cuales incrementarán a un total de 34 en el mismo número de municipios, tan solo en lo que va de su administración, lo que hace que “miles y miles de ojos cuidándonos”, una estrategia para que a través de este sistema se puede detectar en tiempo real si alguien llama al 911, las autoridades de la seguridad pueden actuar “rápidamente porque todo lo estamos viendo en pantallas”.
Externó que la tecnología es de “gran ayuda” porque “son muchos ojos los que están en la calle”, de ahí que comentó que en la presente semana se colocó una manta sobre el puente Acuitlapilco ubicado sobre el Libramiento de Tlaxcala, y ya se detectó la unidad motora, la persona y el municipio , por lo que, una patrulla se encuentra fuera de su domicilio esperando que salga, “porque no puede estar intimidando a la gente”.
“Toda esta tecnología C2 nos da la oportunidad de visualizar lo que pasa en el estado, y para mi es importante que cada municipio tenga su Centro de Control y Comando (C2) y a través de las cámaras del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), con una pantalla más grande del país y todos los días se monitorea lo que pasa en carreteras, casas habitación en fin”.
La mandataria estatal, reiteró que en el estado de Tlaxcala hay estrategia de seguridad, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Guardia Nacional (GN).
Con respecto a la construcción y equipamiento del C2 de Ayometla, requirió una inversión de seis millones de pesos, recurso absorbido por el gobierno estatal.