Municipios

Buscan modernizar servicio de agua potable en San Andrés Ahuahuastepec

Presidente de comunidad y tres regidores dieron a conocer que debido al deficiente servicio que se otorga, apenas un 10 por ciento sufraga el servicio

Yaneth Ortega Jiménez

El presidente de comunidad de San Andrés Ahuahuastepec, comunidad perteneciente a Tzompantepec, Ronaldo Espinoza Hernández, dio a conocer que en conjunto con el segundo regidor, tercer regidor y sexto regidor, se ha comenzado a gestionar para modernizar el servicio del agua, esto mediante la perforación de un nuevo pozo.

Al respecto explicó el presidente que, debido a las constantes peticiones y quejas ciudadanas, el tercer regidor, José Gerardo Rodrigo Herrera, comenzó a gestionar este recurso y el próximo 10 de febrero, tendrá la reunión para que se dé a conocer cuando estarán iniciado los trabajos, esto luego de que el estudio se realice.

Su mayor preocupación expusieron en rueda de prensa, es que actualmente la recaudación por el servicio del agua potable, es baja, puesto que apenas un 10 por ciento sufraga, ello de una comunidad de dos mil 700 habitantes, “y lo que nos responden al buscarlos, es que el servicio que se brinda es deficiente, o que el agua no se cobra, decirles, no cobramos el vital líquido, sino el servicio que se les dota, ya que para hacerlo se requiere de energía eléctrica, líneas de conducción y eso no se adquiere solo”, dijeron.

Explicaron que, con el pozo nuevo, estarían otorgando un servicio digno, y para ello el manejo de los recursos para esta magna obra es que se aplique de manera transparente.

Rodrigo Herrera, explicó que este proyecto ya ha sido aprobado, además de que los recursos ya han sido etiquetados, “pero mediante el análisis que hagan los especialistas, verifican que el agua que se extrae del pozo Tlaltizapa, cumple con las normas, para que pueda ser explotado por más tiempo”, dijo.

Añadió que,, con el pozo que buscan hacer, se beneficien el Fraccionamiento el Divino Salvador, La Colonia el Carmen, Ocotlán y parte de San Andrés Centro, este último punto es que el más padece y es que solo se cuenta con dos horas de servicio.

Detallaron que, para este proyecto se logró etiquetar dos millones de pesos, pero al aplicar de manera correcta cada peso, la federación estaría aportando dos millones más.

Finalmente, dijeron que estarán informando a la población sobre este tema, a fin de que más personas logren aportar sus tarifas que es de 80 pesos mensuales, esto para que se logre pagar la Energía Eléctrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *