Aquellos que ya cuentan con sus reglamentos de bienestar animal deben atender denuncias incluso de manera telefónica; aquí la lista y los números donde pueden denunciar
Miguel Ángel Lara
En Tlaxcala, 31 ayuntamientos ya tienen la facultad de atender y canalizar a las dependencias competentes, o bien en su caso castigar las denuncias por maltrato animal que reciban por parte de la ciudadanía.
De los 33 los ayuntamientos que hasta enero de este año habían emitido y publicado su Reglamento Municipal en materia de bienestar animal, 31 emitieron los lineamientos y vías, incluyendo números telefónicos, para que sus habitantes puedan denunciar actos, hechos u omisiones que contravengan a dicho reglamento.
De acuerdo con el seguimiento que realiza el Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), Santa Apolonia Teacalco y San Lucas Tecopilco no cumplieron en tiempo y forma con la resolución del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP), que les ordenó entregar la información solicitada y por lo que comenzará el proceso en el que se les impondrán las medidas de apremio.
Los actos de maltrato animal ahora se pueden denunciar de tres maneras: la penal, en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de manera administrativa en la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET) y a nivel municipal, en los ayuntamientos que cuenten con su respectivo reglamento vigente.
Al respecto y para cualquier caso, el OCPA compartió los números telefónicos en los que se puede denunciar maltrato animal en los siguientes municipios:
En el caso de que la denuncia ciudadana se realice en la Coordinación de Bienestar Animal (CBA), de acuerdo con la legislación en la materia, esta dependencia deberá remitirla a la autoridad correspondiente.