29 municipios ingresan al programa “Peso a Peso”: SEFIN
«Peso a Peso» Impulsa Proyectos Municipales con 150 MDP
Isabel Polvo
Un total de 29 municipios se han sumado al programa «Peso a Peso», una iniciativa que busca impulsar el desarrollo local mediante la inversión conjunta entre el gobierno estatal y los ayuntamientos.
En lo referente a la adquisición de ambulancias bajo este esquema, seis de los once municipios inicialmente interesados han confirmado su participación.
El titular de la Secretaría de Finanzas, David Álvarez Ochoa, señaló que, aunque algunos municipios no pudieron ingresar al programa debido a limitaciones económicas, la convocatoria permanece abierta para aquellos que deseen incorporarse en el futuro.
El gobierno estatal tiene una bolsa de 150 millones de pesos para este programa, fondos que se complementarán con las aportaciones de los municipios participantes.
Este fondo está destinado a la ejecución, continuación o finalización de proyectos municipales.
La Secretaría de Infraestructura se encuentra actualmente en la etapa de análisis de los estudios técnicos presentados por los municipios. Se espera que la evaluación de la viabilidad de estos proyectos concluya en el mes de mayo.
Los municipios han presentado solicitudes para diversos proyectos, incluyendo la construcción y rehabilitación de plazas públicas, calles y edificios de presidencias municipales.
En resumen, el programa «Peso a Peso» representa una oportunidad para que los municipios impulsen proyectos de infraestructura y desarrollo local, con el respaldo financiero del gobierno estatal.
En su momento, el funcionario estatal explicó que en el primer año este programa dispuso de una bolsa económica destinada a obra pública con 200 millones de pesos por parte del gobierno estatal, pero dependerá de las y los alcaldes que quieran participar.
Pese a que se trata de un programa voluntario, cada municipio decidirá cómo ejercer su recurso y también habrán de analizar si les conviene sumarse al programa.
Los ayuntamientos con mayor capacidad económica pueden acceder hasta 5 millones de pesos, para acumular una bolsa de 10 millones; en tanto aquellos que disponen de recursos con un millón para invertir en conjunto 2 millones, será de acuerdo al presupuesto que les alcance a aportar, se trata de un monto estándar “hecho en pasados ejercicios fiscales, comentó.