Estado

La paridad de género, los avances en derechos políticos y reformas en Tlaxcala a favor de las mujeres abonan a un México justo: Segob

Externó el encargado de la política interna al conmemorar el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917

Isabel Polvo

Al encabezar la conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el secretario de gobierno, Luis Ramírez Hernández, aseveró que desde el primer día del gobierno del Estado asumió el compromiso de fortalecer la armonización normativa y estructural promoviendo desde el ejecutivo que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la iniciativa de ley de igualdad sustantiva y la creación de una fiscalía especializada en delitos de violencia de género como parte de una homologación de las leyes locales con los avances constitucionales federales.

Con ello, refrendó el compromiso de la gobernadora de generar condiciones plenas de atención no solo en el mecanismo de homologaciones, sino también en la investigación de delitos dónde se encuentre la violencia de género sean atendidos, es por eso que también incluyó una reforma preferente para crear la Fiscalía Especializada de Violencia de Género.

Por otro lado, adelantó que la fiscal general del estado en próximos días presentará a la nueva titular de la Fiscalía en materia de violencia de género que mantendrá coordinación de trabajo con todas las instancias del gobierno estatal, para poder prevenir y sancionar cualquier delito contra las mujeres.

Previamente, ante la asistencia de titulares de los tres poderes en la entidad, resaltó avances en México en la inclusión y participación de las mujeres en la vida pública; que se traduce en que actualmente el Ejecutivo Federal es encabezado por una mujer presidenta; además Tlaxcala también es gobernado por una mujer  que ha impulsado políticas de igualdad y justicia social, “cuya vocación de servicio no tiene precedentes, esto no es producto al azar o de la casualidad, sino de esfuerzo de generación que han luchado por la equidad y la participación plena en todos los aspectos de la decisión”. Sin dejar de lado a los Poderes Legislativo y Judicial también bajo la figura de mujeres.

En ese sentido, destacó que la paridad de género en el estado, los avances en derechos políticos y las reformas a favor de las mujeres son reflejo de un México más justo, pero también recuerda que la lucha por la igualdad sigue vigente, para asegurar que las niñas y los jóvenes crezcan en un país donde sean escuchados “es un compromiso que debe mantenerse firme y constante”.

“Hoy nos reunimos para conmemorar el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, un documento que no solo dio forma a nuestra vida republicana, sino que también estableció las bases de los derechos y libertades que hoy disfrutamos, este instrumento al momento de que fue publicado fue un referente internacional que logró consolidar los derechos humanos como parte fundamental de las acciones en beneficio de la población y que vino desde la revolución de 1910 donde México necesitaba fortalecer un sistema político para garantizar la seguridad de las personas y su patrimonio”.

En la sede del patio central de Palacio de Gobierno, el titular de la Segob, destacó que a lo largo de los años la Carta Magna ha sido reformada para adaptarse a las nuevas realidades sociales, actualmente en México se han dado “pasos firmes” a la garantía de derechos fundamentales, incluyendo la protección de grupos vulnerables, el acceso a la justicia y el fortalecimiento al estado de derecho.

Recordó que el pasado 16 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación diversas reformas constitucionales en materia de perspectiva de género, derecho de las mujeres, a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, modificaciones que representan un avance crucial para garantizar la equidad y justicia en el país, y compromete a la entidad federativa a armonizar la normativa y estructura institucional.

“Desde esa perspectiva entendemos por qué hoy nos gobierna una mujer y hoy tiene la decisión plena de garantizar a todas las mujeres, a todas las niñas esa igualdad y aspiración de conducir la vida política de nuestro país, también de equilibrar las desigualdades que pareciera que no logran desaparecer, pero estas reformas garantizan que sea la inclusión, la igualdad y sus derechos los que prevalecen en beneficio de ellos”.

Puntualizó que desde la promulgación de la Constitución de 1917 se “estableció el federalismo en la construcción del país; en Tlaxcala hemos asumido ese compromiso con mucha responsabilidad trabajando en coordinación con el Gobierno Federal y con los municipios para garantizar el desarrollo, la seguridad y la justicia para nuestra gente. Hoy ratificamos nuestro compromiso con los principios constitucionales que nos rigen y con la construcción de un futuro donde la justicia, la equidad y la paz sean una realidad para todas y para todos”.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *