Municipios

Valentín Meléndez dio banderazo para construir drenaje en calle Coyuhcuac de Cuaxinca

El alcalde de Teolocholco comentó que atiende las necesidades básicas en las comunidades y también se gestiona para proyectos de impacto como la Universidad Rosario Castellanos

Valentin León Cuamatzi

Continuando con el arranque de obra pública en el municipio de San Luis Teolocholco, la mañana de este jueves 17 de julio del presente año, el presidente municipal Valentín Meléndez Tecuapacho, dio el banderazo para iniciar la construcción el drenaje sanitario de 12 pulgadas en calle Coyuhcuac de la comunidad de Cuaxinca.

El encargado de dar la bienvenida a este arranque de obra fue el presidente de comunidad de Cuaxinca, Miguel Ángel, quien señaló que “vecinos de la calle Coyuhcuac gracias por su presencia y le damos la bienvenida a nuestro presidente municipal, Valentin Meléndez Tecuapacho, gracias los ingenieros de la Dirección de Obras por venir a comenzar los trabajos de esta importante obra”.

Agregó que “cada administración que pasaba no nos hacían caso y hoy con la nueva administración que tenemos, con nuestro presidente municipal, se está logrando, paso a paso, vanos caminando seguros y muchas gracias señor presidente por la gestión y por el compromiso de tenerlo aqupi en Cuaxintla, por un Teolocholco que no le está fallando y tampoco a Cuaxinca, muchas gracias”.

En su mensaje, el alcalde Valentín Meléndez señaló que “buenos días vecinos, nos da gusto que estén aquí acompañando a su presidente de comunidad para iniciar esta obra de infraestructura básica y en poco tiempo ya cuenten con los servicios que son muy elementales para que haya una vida digna”.

Refirió que “también, comentarles que en la cuestión de la Universidad que está aquí en los terrenos del barrio de Contla, fue una gestión que tuvimos que realizar desde el estado, para poder participar con otros municipios, porque para la Universidad no solo alzó la mano Teolocholco, fueron varios los que querían y el tema de la gestión es lo que hace la diferencia y la garantía fue dar las tierras y esas tierras fueron pagadas, ahorita fue el primer pago, vienen otros pagos más y lo comento porque ese dinero sale del municipio y lo podemos pagar ahorrando, evitar realizar gastos innecesarios”.

Finalmente, señaló que “esa gestión es de 150 millones de pesos, va la primera etapa, viene la segunda, en donde se abrieron las siete licenciaturas y esa parte es lo que más nos motiva, seguir trabajando más y decirle a su presidente de comunidad que siempre lo vamos a estar respaldando, también vamos a realizar una calle de adocreto en esta comunidad, también hay el proyecto para realizar una caseta de vigilancia va a vigilar Cuaxintla y Acxotla, así que seguimos trabajando”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *