Municipios

Uno por uno, notifica ayuntamiento de Ixtenco a deudores de agua potable

Las autoridades pusieron en marcha una campaña a pie para llevar a cada hogar el aviso de adeudo; hay una cartera vencida de mil 200 usuarios

El ayuntamiento de Ixtenco retomó el modelo que algunas comunidades regidas por el sistema de usos y costumbres suelen aplicar para cobrar por ciertos servicios o bienes, y decidió recorrer casa por casa para notificar a aquellos que tienen deudas de agua potable.

Las autoridades pusieron en marcha una brigada a pie que recorre los barrios y lleva avisos a cada vivienda; si al momento el titular del contrato de agua potable se encuentra le dejan el aviso y le explican que pase a pagar a la brevedad, pero si nadie abre la puerta el aviso es colocado en un lugar visible.

El objetivo es reducir la cartera vencida de más de mil 200 usuarios, y a su vez aminorar los recursos económicos que mes con mes el ayuntamiento termina erogando para llevar el suministro de agua a los hogares.

De acuerdo con información del municipio, los más de mil 200 deudores tienen atrasos de varios meses y hasta nueve años, cantidad que en conjunto supera los 3 millones de pesos.

Esta situación, externaron las autoridades, pone en riesgo la operatividad de los pozos, pues el dinero que se recauda a través de los pagos de agua potable es utilizado para el mantenimiento y operación del sistema hidráulico municipal.

Las notificaciones que desde hace varios días están llegando a los hogares son personalizadas e incluyen el monto total del adeudo, número de contrato y datos específicos de cada usuario. Personal del Ayuntamiento, previamente identificado con chaleco y uniforme oficial, estará visitando los domicilios para entregar estas notificaciones de manera directa.

Vecinos de aquella demarcación no ha visto con buenos ojos esta medida, y se han pronunciado a favor de que el agua potable continúe sin pagarse, ya que desde hace varios años la comisión de agua ha servido como la caja chica de los presidentes municipales y reunir esos tres millones de pesos que faltan sería como darle un regalo a la presidenta municipal.

Incluso, señalaron que cuando su tío fue alcalde, varias veces no se reportaron las entradas de dinero en efectivo derivado de los pagos de agua potable, por lo tanto, ese dinero jamás estuvo en las arcas municipales ni se utilizó para que la red de agua tuviera mejoras o, al menos, para su operación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *