Regidores de Zacatelco llaman a que presidenta de comunidad deje el cargo
Tras la investigación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y sus señalamientos contra adolescentes; “yo no hice nada malo”, afirma ella
Regidores del cabildo del ayuntamiento de Zacatelco hicieron un llamado a la presidenta de comunidad de la segunda sección, Valeria Barrientos Velázquez, para que se separe del cargo en tanto es investigada por los hechos en los que se vieron inmiscuidos estudiantes de secundaria.
En la sesión extraordinaria de cabildo la regidora de la Comisión de Educación Pública, Gabriela Coca Nava y el regidor de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género y Asuntos Migratorios, Alejandro Portillo Pérez, externaron su inconformidad con lo que sucedió hace una semana y se mostraron a favor de que Valeria Barrientos debe pedir licencia.
Señalaron que más que un asunto político se trata de una cuestión moral, ya que si bien las autoridades estatales siguen investigando lo que realmente sucedió y hasta el momento no le han fincado ninguna responsabilidad, debería de mostrarse dispuesta a cooperar con las instancias.
Por el contrario, Barrientos Velázquez se ha mostrado renuente a participar y colaborar con las autoridades estatales, expresando a través de un comunicado que ella “no ha hecho nada malo” y que no tiene por qué separarse de su encomienda.
Por el contrario, ha culpado a medios de comunicación de ser quienes la exhibieron al publicar un video parcial del momento donde presuntamente ella incita a menores de edad a besarse entre personas del mismo sexo a cambio de una remuneración económica.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHT) se pronunció al respecto e inició una investigación; dentro de esta aplazó a las autoridades municipales y educativas a que proporcionan información sobre lo acontecido en un plazo máximo de 3 días naturales, mismos que se vencen hoy, de lo contrario se buscarán otras instancias.
De acuerdo con el Artículo 209 del Código Penal para el Estado de Tlaxcala, quien corrompa a menores de edad o propicie conductas contrarias a la moral y a las buenas costumbres puede incurrir en responsabilidades penales, independientemente de que exista o no abuso físico. Este caso podría encuadrar en esa figura si se comprueba que hubo presión o manipulación indebida a los estudiantes.
Mientras tanto, vecinos de Zacatelco, integrantes del cabildo y activistas de derechos de la infancia han coincidido en que la situación debe esclarecerse y, en su caso, tomar las medidas correctivas necesarias para garantizar el respeto al entorno educativo, la protección de la niñez y el cumplimiento ético de quienes ostentan un cargo público.